jueves, 31 de marzo de 2016

REUNIONES ZONALES, MES DE MARZO

En la reunión de la Promesa, del cuatro de Marzo, se planificaron las siguientes reuniones zonales: 
- Zona 1: Pangoray, el día 18
- Zona 2: Pampagrande, el día 17. 
- Zona 3: Colpahuacarís, el día 29. 
El párroco ha asistido a estas tres reuniones en las que se han analizado, entre otros temas, los tratados en la Promesa; así mismo, se dio algunas recomendaciones para la buena marcha de la pastoral. Al final de la reunión, como es costumbre, se compartió un exquisito almuerzo. 


lunes, 28 de marzo de 2016

SEMANA SANTA EN SANTA MÓNICA

Al concluir la semana santa podemos decir "misión cumplida". Fue una semana de oración y reflexión pero de  la mano con el trabajo pastoral. Los frailes desde sus respectivos ministerios y los laicos, estuvieron pendientes del trabajo parroquial. Tanto el campo como la ciuadad fueron atendidos logrando la satisfacción, según expresiones de muchos, de la comunidad parroquial. Las diferentes celebraciones programadas tuvieron acogida, notándose mayor participación en comparación a los años anteriores; esto indica que se va dando pasos en el camino de la fe. Para mayor detalle se puede observar el tríptico se Semana Santa. 

viernes, 25 de marzo de 2016

VIACRUCIS ESCENIFICADO

Como todos los años, nuestra parroquia se lució con el "viacrucis escenificado". Los jóvenes, cien aproximadamente, en su gran mayoría de JAR, con días de anticipación y con el entusismo que les caracteriza, se prepararon para este momento. Las felicitaciones para los actores no se hicieron esperar. El realismo y la calidad de los mismos motivó a la feligresía a vivir el contenido de cada estación. Fue una multitud de gente la que acompañó durante todo el recorrido del viacrucis, hasta la última estación en la que se presenció la crucifixión.  En todo momento se notó la presencia de Radio María y Radio Santa Mónica, quienes de la mejor forma cubrieron el recorrido con la información. Cabe resaltar que las noticias de Frecuencia Latina  informaron sobre nuestra viacrucis. Se agradece la participación activa del profesor Germán Blanco y el señor Fernando Mires en el desarrollo de la escenificación del viacrucis. 

sábado, 19 de marzo de 2016

CUARESMA EN SANTA MÓNICA

La experiencia del año 2015 en el tiempo de cuaresma motivó a seguir trabajando este año con el viacrucis por los diferentes sectores de la parroquia. Este año se ha notado una participación activa de la feligresía. Los diferentes sectores y grupos se han organizado para cubrir una mayor área parroquial. La respuesta de las familias encargadas de las diferentes estaciones, en todas las semanas de cuaresma, se ha dejado notar cuando han elaborado sus hermosos altares. Todos los viernes del tiempo de cuaresma a las 03.30 de la tarde la gente se reunía en el lugar indicado y luego del recorrido se concluía con la misa de 05.00. Se felicita a la comunidad parroquial y a los frailes por su participación, sobre todo, a los que organizaron los recorridos y buscaron las familias para los altares. 

viernes, 4 de marzo de 2016

LA PROMESA: COMIENZO DEL TRABAJO PASTORAL EN EL CAMPO, DEL AÑO 2016

Este 4 de marzo se tuvo la primera reunión del año. Con esta se dio comienzo al trabajo pastoral en el campo y se agasajó a los catequistas por su día. Se contó con la grata participación de casi 100 personas. En esta reunión se tocaron temas de trascendencia en la pastoral. Se comentó la evaluación realizada en noviembre del año pasado, se acordó potenciar las coordinaciones de zonas y sectores, se planificaron nueve misiones pastorales asi como celebraciones penitenciales en el transcurso del año,  se acordó la puesta en marcha de la Pastoral de la Salud en las comunidades, se aprobó el comienzo de las catequesis de Primera Comunión y Confirmación en el mes de mayo, y se organizó la Semana Santa en el campo. También se informó de la grata noticia que la misa de 10.30 a.m. sería animada por la profesora Zulema Vásquez.  En el almuerzo nos acompañó el P. Ángel y los jóvenes de nuestro pre-seminario. Agradecemos a los catequistas del campo por su trabajo incondicional  y les motivamos a seguir adelante en la extensión del Reino. Agradecemos también a todas las hermanas catequistas que hicieron posible el almuerzo que compartimos al finalizar la reunión.